Lineas de Investigación e Incidencia Social
La Maestría en Ciencia de Datos y Sistemas Inteligentes, cuenta con las siguientes líneas de investigación e Incidencia Social:
LIES 1: Gestión y análisis de datos clínicos y de investigación en salud.
Objetivo: Generación, gestión y análisis de base de datos obtenidos de estudios clínicos y de investigación, relacionados a cáncer, trastornos neurodegenerativos y metabólicos, aplicando técnicas de inteligencia artificial que permitan construir e implementar modelos capaces de obtener información significativa para robustecer el diagnóstico médico.
LIES 2: Procesamiento de datos sobre ecosistemas acuáticos y forestales.
Objetivo: generación, gestión y análisis de corpus de datos obtenidos a través de procesos ecosistémicos en áreas forestales y cuerpos de agua dulce mediante diversas herramientas tecnológicas y técnicas de Inteligencia Artificial, que permitan el cálculo e interpretación de indicadores e índices útiles para monitorear, modelar y pronosticar la funcionalidad de los trabajos ecológicos con fines de manejo sostenible ante los efectos del cambio climático global; bajo las premisas de proteger la salud humana y el bienestar general de la población, garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y conservar la integridad de los ecosistemas.
Formación Académica
- Doctora en Ciencias. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Tesis doctoral realizada en University of Connecticut Health Center, Farmington, Connecticut, USA. 1997.
- Maestría en Ciencias con especialidad en Biología Clínica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, 1992.
- Química Bióloga Parasitóloga por la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. 1983.
Distinciones
- Maestra Emérita de la Universidad Autónoma de Guerrero.
- Investigadora Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).
- Perfil deseable PRODEP, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Miembro del Sistema y Padrón Estatal de Investigadores. Consejo de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG).
- Coordinadora del Cuerpo Académico Consolidado de Biomedicina Molecular, clave UAGRO-CA-109.
- Premio Estatal al Merito en Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón Acevedo” otorgado por el Gobierno del estado de Guerrero. 2005.
- Evaluadora de artículos y proyectos de investigación.
- Evaluadora de programas de posgrado PNPC.
- Directora General de Posgrado e Investigación, UAGro (2013-2023),
- Directora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (2002-2006, 2010-2013)
- Coordinadora de la Maestría en Ciencias Biomédicas (2001-2002, 2006-2010).
- Secretaria General de la UAGro, (2023- ).
Experiencia Académico-Profesional